Ir al contenido principal

Rúbrica Individual 3º UD 2

Os adjunto la rúbrica individual de la UD 2. Tal y como acordamos, la tenéis en formato word. Si queréis, la podéis enviar por correo electrónico a la dirección:

    gestiondecursosparroquial@gmail.com

Rúbrics Individual

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los cafés más caros del mundo

No solo de pan LO PROMETIDO ES DEUDA, y como a los alumnos de 3º les prometí que buscaría el precio de los cafés más caros del mundo, aquí os dejo a todos una entrada sobre este producto de plantación. Kopi Luwak Es el café más caro del mundo. Para obtener este café necesitamos, obligatoriamente, la colaboración de un animalito llamado civeta , quien ingiere los granos de café y, tras digerirlos, los expulsa junto a sus heces. Los habitantes de la zona recogen las heces de las civetas, limpian los granos de café, y lo tuestan para su venta. Civeta junto a granos de café El apreciado sabor de este café proviene del hecho de que la civeta se alimenta de granos de cereza, casi exclusivamente.  Las enzimas del estómago modifican el grano interno de la cereza, lo que parece aportar un sabor especial a los granos de café que expulsan estos animalitos. La producción de este tipo de café es muy reducida, limitándose a entre 500 y 700 kg anuales, debido a que la cose...

Examen Unidad Didáctica 2 de Geografía e Historia de 1º

Os recuerdo que de manera excepcional , el examen de esta unidad lo realizaremos el LUNES 23 de noviembre . Ya sabéis que no me gusta hacer exámenes los lunes, pero las circunstancias mandan en esta ocasión. Os vendrá muy bien repasar el esquema de evaluación de la Unidad. Podéis encontrarlo tanto aquí como en el apartado de recursos de la web del cole. Estudiad!

La esclavitud de los deberes

Os dejo otro artículo interesante sobre los deberes escolares que me ha hecho llegar mi compañero Pablo Mendiola. LOS DEBERES de los escolares han llegado a convertirse en uno de los grandes problemas de las familias de este siglo XXI. Se trata de una obsesión nacional que tiene ya proporciones de pandemia. Los alumnos de Primaria y Secundaria dedican entre seis y siete horas diarias ( descontando las horas de comer de Primaria y la media hora de recreo) al colegio, pero al llegar a casa no tienen tiempo libre para jugar con sus amigos, divertirse, charlar con sus padres, leer, hacer deporte o, en general, dedicarse a sus distracciones, sean las que sean... Artículo completo